“Vivimos en un constante conflicto entre las ideas perfectas y coherentes que nos rondan por la cabeza y […]
Filosofia
Embriones de rata con células de ratones, embriones de cerdo o de vaca con células humanas… Los científicos […]
Hay momentos en los que me siento incómodo en mi trabajo, un trabajo centrado en el análisis de […]
El Zhuangzi es un texto chino antiguo de la época en la que los romanos no habían invadido todavía la […]
Los derechos de autor sobre una historia tiene algo de paradójico ¿Tener la propiedad de una sucesión de […]
Los seres humanos tenemos nombres para referirnos a las «unidades de materia»: una piedra, un árbol, un león, […]
Bertrand Russell es un tipo que aparece bastante a menudo en los temas que leo, pero la verdad […]
¿Por qué existe algo? o ¿Por qué hay algo en lugar de nada? Ésta es una pregunta que […]
Hay filósofos que dicen que hay algo que no encaja: si la Segunda Ley de la Termodinámica dice […]
Hay gente que nace con cara de Filósofo, estoy seguro que cuando nació Ludwig Wittgenstein en 1889, el […]
«Cásate Cásate y te arrepentirás, no te cases y también te arrepentirás; casarse o no casarse, te arrepentirás […]
Desde las líneas que separan países a las que separan areas del conocimiento, o tratas de empaquetar la […]
Imagina unas cartas desordenadas sobre la mesa. Minutos antes formaban parte de un castillo de naipes, el viento […]
Leyendo el periódico he descubierto a Richard J. Bernstein, un filósofo estadounidense que ha desarrollado la corriente del […]
Los límites del lenguaje son los límites de mi mundo. Ludwig Wittgenstein fue un filósofo que estudió cómo […]
En el último episodio de la brillante serie británica «Black Mirror», se nos presenta un futuro en […]
Magnifico video para darnos cuenta de lo enrevesada que es ésta preguntita.
El zoom no me ha servido para averiguar qué libro estaba leyendo El Fary, ese gran pensador. Porque […]
«Progresistas» y «Conservadores». Es una simplificación, pero todos de alguna forma estamos en uno de los dos grupos. […]