
#meborrodetwitter
La verdad es que nunca he entendido Twitter del todo. Tengo mi cuenta, de vez en cuando lo ojeo, pero no lo pillo. Que se le dé tanta importancia a una plataforma en la que apenas puedes escribir un par de frases siempre me ha parecido exagerado. Aunque yo tompoco soy de elaborar mucho, de ahí este blog «irreflexivo» en…
Keep reading
1007
Hace dos años, 9 meses y 3 días me dije: «Voy a escribir una entrada en el blog cada día». La idea era ver si era capaz de encontrar algo sobre lo que escribir todos los días durante un año. Y sí, lo hice. Llegó el segundo año y me dije: «Pues voy a seguir, a ver que pasa». Y,…
Keep reading
Habitantes de la Tierra Media
Inspirador documental en Netflix, «Un Viaje al Infinito». La cabeza todavía me da vueltas con las paradojas que el concepto infinito depara, desde encontrar infinitios no sólo a escalas galácticas sino también en las microscópicas, frente a concebir el espacio como una discreta acumulación de diminutos píxeles, o pensar que en un Universo infinito, no sólo todo lo que puede…
Keep reading
Fabricarse un amigo
A principios de los 90 la mayoría de los mortales no teníamos móviles con pantallas táctiles ni Internet. Hoy todos lo tenemos. La implantación de tecnologías como estas ha sido vertiginosa, nuestra generación las ha asumido de una sentada, así que con antecedentes como estos no nos debería sorprender que otras se implanten también en un par de décadas, como…
Keep reading
Extinto por valiente
¿Por qué se exitinguieron los Neandertales? Si tenían un cerebro ligeramente mayor al nuestro, eran más fornidos… No se sabe, y es una de esas preguntas que quizás nunca tendrá una respuesta segura. Pero uno de los factores que debió tener su peso es la menor capacidad que tenían para trabajar de forma colaborativa. Un ejemplo es como cazaban. Las…
Keep reading
Rupturas frustradas
“Cariño, no eres tú, soy yo…” “Yo, ¿qué soy yo?” “No, tú no, yo” “¿Yo? ¿O tú? ¿Que qué es lo que soy tú?” “Que no cari, que tú no, que yo…” “Que yo, ¿qué?” “Que tú eres yo.. quiero decir, que yo soy tú…” “¿Pero cómo vas a ser yo? Si yo soy yo…” “No, mujer, que tú sí…
Keep reading
Felicidad sin elixires ni cervecitas
Los «supermillonarios» del pasado no tenían a su disposción beneficios que hoy la mayoría de la plebe disfrutamos, como aire acondicionado, antibióticos, viajes intercontinentales, neveras con cerveza bien fresquita, comida variada o música al alcance de un click. Así mismo, el futuro depara a nuestros descendientes plebeyos regalías que los «supermillonarios» de hoy no tienen a su alcance, como teletransportación,…
Keep reading
Otra vez
Me ha vuelto a pasar. Me volví a ver rodeado de una multitud que recorre caminos marcados, de una muchedumbre absorbida por una lascivia consumista, hipnotizada por denominaciones nórdicas, con la promesa de ser cebada en algún indeterminado momento de la ruta por unas albóndigas de origen vikingo. Sí, este fin de semana volví al IKEA y, sí, lo volví…
Keep reading
Mambrú se fue a la guerra
Una amiga nos contaba este fin de semana que ha conocido a un grupo de mujeres ucranianas exiliadas, mujeres que tienen a maridos o hijos combatiendo en la guerra, incluso alguno de ellos ha muerto en combate. Una muestra de como esta guerra de Ucrania es mucho más cercana, conocemos a testigos directos, la estamos sintiendo en nuestros bolsillos, el…
Keep reading
Perspectivas
El hispanista Gerlad Brenan escribió en su libro “The Face of Spain”, que viajando en avión a España, en 1949, observó el paisaje por la ventanilla y pensó en el concepto de Dios y el hecho que se suponga que nos vea a todos desde allá arriba en el cielo. Cuando se ven las cosas desde tal distancia, reflexionó, se…
Keep reading
Cómo Pensar
«Pensar es desde luego útil, pero la mente tiende a repetir patrones inquietantes…Los pensamientos son sólo eso, pensamientos, creaciones de nuestras propias mentes… «. Son frases de Shaila Catherine, autora del libro «Beyond Distraction», profesora de meditación budista. ¿Dónde vive? En California nada menos, ¿algo más estereotípico que una profesora de meditación budista en California? Cuando era más joven no…
Keep reading
El Crítico
Mi mujer, cuando voy a opinar sobre una película, suele decir algo así como «Aquí viene Boyero…», porque tengo tendencia a encontrarle las aristas y las imperfecciones, a no ser demasiado amable con la película en cuestión. Lo de «Boyero» es una referencia directa a Carlos Boyero, el polémico crítico de cine con el que coincido habitualmente, a pesar de…
Keep reading
El disidente de los sueños
«Me levanté esta mañana con la sensación de haber tenido un sueño increible… Pero, ¡puff!, a los dos segundos ya no me acordaba…». «Ya, suele pasar», me respondió mi amigo. «Qué rabia, ¿no?». «Es un mecanismo de defensa». «¿De defensa? ¿De qué, del cerebro?». «No, de la otra vida». «¿La otra vida?» «Sí, la otra, la real. ¿Sabes? Nosotros pensamos…
Keep reading
La importancia del sentirse incómodo
Por las mañanas, mientras me afeito, me pongo la radio. Unos días una cadena de tendencia de centro-izquierda, otros una cadena de derechas. En el coche me gusta escuchar podcasts, que pueden ser de historia o de ciencia, pero a veces también de actualidad política, y unas veces me pongo unos programas que tienden al liberalismo económico, otras unos programas…
Keep reading
Taxonomías precipitadas
Puede que a Carlos Linneo, naturalista sueco del siglo XVIII, se le fuera un tanto la mano cuando decidió en 1758 apellidar «Sapiens» a estos homínidos que escribimos y leemos líneas como estas, o bombardeamos paises, o arrasamos ecosistemas, o extinguimos especies. Vale que no todo lo que hacemos es malo, que hay cosas que no están tan mal, como…
Keep reading
Pantomimas reconfortantes
Pues aquí estamos, bien entrado el siglo XXI, con toda esta sofisticación tecnológica y este mundo globalizado, promiscuamente combinado con instituciones de origen feudal, como atestiguan los largos kilómetros de cola y las interminables horas de espera que miles y miles de británicos invierten para ofrecer un par de fugaces segundos de respeto frente a féretro de la Reina Isabel…
Keep reading
El insospechado efecto de los churros en tu pensamiento filosófico
Unas pastillas para el Alzheimer provocaron que algunos de sus pacientes se volvieran apostadores compulsivos. Éste es uno de los ejemplos que David Eagleman pone en su artículo, The Brain On Trial, para mostrar como una pequeña alteración en la química de nuestro cerebro puede cambiar significativamente nuestro comportamiento. Pone en duda incluso la esencia misma de la voluntad propia…
Keep reading
Talento vs Suerte
Un grupo de economistas italianos han ganado el Ig Nobel de Economía de este año, premios que otorgan a los estudios científicos más extravagantes, con su estudio titulado «Talento vs Suerte: el rol del azar en el éxito y el fracaso». Su punto de partida es que el mito de la meritocracia, según el cual el éxito es debido a…
Keep reading
Diseños no tan Inteligentes
Es contra intuitivo que un proceso basado en mutaciones aleatorias, ciegas, sin propósito, puedan llegar a producir maravillas como el ojo o el cerebro. Pero para contrarrestar a los que se sirven de este argumento con el fin de defender posturas proclives al “Diseño Inteligente” hay que recordar que la evolución también llega a resultados torpes, cutres y crueles. Como…
Keep reading
Encantado de volver a vernos
«El fracaso es el destino de la Humanidad. El fracaso nos enseña que la vida no es más que un borrador, un largo ensayo para una obra que nunca va a ser representada», dice el escritor fracasado que es cliente del bar en el que Amélie trabaja. Es gratificante volver a ver una película que te gustó con el temor…
Keep reading
La lluvia
¿Cómo ven la lluvia los peces desde debajo del agua, desde la quietud de la superficie de un gran estanque? Gotas que golpean su firmamento, un sonido sordo de impactos amortiguados que generan un espectáculo de figuras geoméricas que lo inunda todo. «Está lloviendo otra vez», se avisan unos a otros, para admirar juntos ese cielo iluminado y borroso de…
Keep reading
Es de bien nacidos ser agradecidos
Quién lo iba a decir. James Bond, Ethan Hunt y Jason Bourne atrapados en un sótano por el malvado Bruteztrausen, dictador de la República de Tirania. Atados, amordazados, frente a una bomba a punto de explotar. Y no se trata de un sofisticado mecanismo de ruedas dentadas y cintas transbordadoras con relojes digitales que te dicen cuanto tiempo queda para…
Keep readingCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.