Los «Occidentales» vivimos en un universo de mitología norteamericana, gracias al poder del cine y la televisión. La […]
Historia
Dicen que los americanos se gastaron una riñonada en desarrollar un bolígrafo que pudiera funcionar en ausencia de […]
Lo de la eterna juventud es un anhelo que todos tenemos, pero los inmensamente ricos pueden intentar hacer […]
Desde pequeño me llamó la atención que muchas de las provincias españolas tuvieran la capital en su centro […]
Qin Shi Huang fue el primer emperador de una unificada China, doscientos años antes de Cristo, en la […]
En la década de 1640 dos regiones ibéricas estaban en guerra con la corona de los Habsburgo. Por […]
Las discusiones teológicas en el Cristianismo durante el siglo XVI sirvieron de excusa para sacudir las estructuras de […]
Hasta hace no tanto los mapas tenían regiones inexploradas. Si vivías en Europa en el siglo XIV, por […]
Antes del pescaito frito y de las chirigotas, en lo que hoy es Cádiz se practicaba el canibalismo. […]
Paki-stán, Afgani-stán, Turkmeni-stán, Kazaji-stán, Tajiki-stán, Kirgyz-stán, Uzbeki-stán… La terminación «stán» es de origen persa, utilizada para referise a […]
La caida del muro de Berlín me pilló con 17 años, en el último año antes de ir […]
El siglo XVI fue una centuria de guerras religiosas en Europa. La aparición de la imprenta ayudó a […]
Le regalé un análisis de ADN a mi mujer, por la cosa de conocer un poco más sus […]
La novela de Chaves Nogales «El mestro Juan Martinez que estaba allí» cuenta la historia real de una […]
Duarante los últimos 20.000 años hemos estado ocupados: hemos domesticado animales, desarrollado la agricultura, abandonado el nomadismo, hemos […]
Ser el rey de uno de los territorios más pobres del planeta no es que sea la bomba. […]
William Sealy Gosset, un trabajador de la cervezera Guiness, desarrolló un método que permitía llegar a conclusiones utilizando […]
En esta página web se puede ver la evolución de las fronteras en el mundo a lo largo […]
Durante mil años los griegos y romanos llamaron Iberia a la zona que hoy ocupa el país de […]
Uno de los primeros en proponer lo de cambiar la hora fue, en 1895, un entomólogo neozelandés, George […]