Asimilaciones

Tradicionalmente se considera que la primera colonia inglesa en lo que es hoy Estados Unidos fue Jamestown, en 1607, pero existieron intenton previos de colonizar la zona. Uno de ellos fue la colonia de Roanoke, que en 1587 intentó establecerse en lo que hoy es Carolina del Norte.

Unas 100 personas se establecieron en la zona, familias de Londres que buscaban fortuna, incluyendo mujeres y niños. Cuando 3 años después una expedición volvió a la zona para contactar con ellos, encontraron un asentamiento vacío. ¿Se había relocado o los habían masacrado? Durante los años siguientes alguna expedición trató de encontrarlos, pero nunca más se supo nada, y a aquella colonia se le acabó llamando «La Colonia Perdida».

Más de cien años después, John Lawson lideró una expedición en Carolina del Norte, donde estableción contacto con los indios Hatteras. Éstos afirmaban que entre sus ancestros se encontraban personas blancas, y el explorador quedó impresionado por las costumbres inglesas que tenían. Su teoría era que estos indios habían asimilado a algunos de los integrantes de la Colonia Perdida.

No se sabe que les pasó realmente, pero la posibilidad de que fueran integrados en alguna de las tribus indias es plausible, y pasó más de una vez, como el notorio caso del Gonzalo Guerrero, «El Padre del Mestizaje» para los mejicanos, o «El Renegado», para los españoles del momento.