Supersticiones científicas

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Recuerdo hace años al presidente de un equipo de fútbol diciendo que iba a ponerse su traje y corbata de la suerte para la final que iban a jugar esa semana. Era con los que ya había ganado otros partidos importantes y, quién sabe, a lo mejor le dió reparo decirlo pero seguramente en el pack the prendas de la suerte iban incluidos los calzoncillos.

Las supersticiones pueden verse como el precursor frustrado del método científico ya que en cierto sentido están basadas en observaciones de carácter predictivo y en la prueba y el error. Les falta la rigurosidad que implica controlar las condiciones iniciales, anotar de forma sistemática los resultados, analizarlos estadísticamente… Las supersticiones son algo así como un método científico aragán e indolente, pero en cierto sentido puede que haya sido el precursor necesario que nos ha ayudado a evolucionar hasta su primo más sofisticado.