Límites

Uno de mis hobbies es jugar al ajedrez. Utilizo la aplicación «Chess», juego partidas de 5 minutos práctiamente todos los días con gente de todo el mundo, desde argentinos a indios pasando, por cualquiera de las repúblicas de la antigua URSS. Mi ranking habitual está en el rango de 1300-1400, con una máxima puntuación de 1471, que llegué a alcanzar hace ya más de un año.

Hoy por hoy, este es mi límite como jugador de ajedrez. No sé si puedo llegar a mucho más. Quizás si le dedicara más tiempo y estudiara un poco sobre estrategia y aperturas podría subir algo mi puntuación, ¿quizás legar a 1700? Pero esto requiere esfuerzo y el ajedrez sólo me lo tomo como un entretenimiento, no como algo a lo que quiera dedicarle demasiado tiempo. En todo caso mi límite como jugador está en estos rangos, es lo que hay.

En el resto de actividades de nuestra vida no existen sistemas tan precisos para valorar tu nivel frente a otros. Por ejemplo, ¿cuál es mi nivel como trabajador? ¿Hasta dónde puedo llegar? ¿Si soy mánager puedo ser directivo? ¿Si soy directivo puedo ser vicepresidente? O como amante, ¿cómo me comparo con otros en la cama? Si existiera un ránking, ¿en qué puesto estaría? ¿Cuál sería mi límite?

Quizás no es buena idea tener rankings para todo, pero, bueno, ser conscientes de nuestros límites no está de más, sobretodo por lo de saber dónde tenemos que invertir nuestro esfuerzo si queremos mejorar en algo.