Extinto por valiente

¿Por qué se exitinguieron los Neandertales? Si tenían un cerebro ligeramente mayor al nuestro, eran más fornidos… No se sabe, y es una de esas preguntas que quizás nunca tendrá una respuesta segura.

Pero uno de los factores que debió tener su peso es la menor capacidad que tenían para trabajar de forma colaborativa. Un ejemplo es como cazaban. Las lanzas de los neandertales eran más grandes, más robustas, y se utilizaban más para ser clavadas, a pulso, en el cuerpo de las presas, que para ser lanzadas. Y las presas de hace decenas de miles de años eran grandes, muy grandes. Por eso los paleonantropólogos encuentras más fracturas en los huesos de los neandertales, lo que parece indicar que pasaban las de caín cuando tocaba ir de caza.

Los homo sapiens, por el contrario, tenían lanzas más ligeras que estaban pensadas para ser lanzadas. ¿Unos cobardes? Puede, pero también un signo de que cazaban más en en grupo. Entre lanzarle 7 lanzas pequeñitas o asestarle una sola al cuerpo de un tigre dientes de sable, pues a lo mejor conviene lo primero, sobretodo porque si fallas tienes otro día para volver a intentarlo.

Puede que nuestro mayor grado de colaboración fuera la razón de que nosotros sobrevivieramos y ellos no, porque cuando las cosas vienen mal dadas la fuerza está en el grupo, no en el individuo. Y puede que en parte el origen de nuestra colaboración esté en que eramos un poco más «cobardes». Pero es que ser cobarde en determinadas situaciones es un signo de inteligencia.