Por mis santos coj…

La empresa para la que trabajo es una multinacional con un único dueño, el hombre más rico del Reino Unido.

James Dyson, un hombre hecho a sí mismo, un diseñador/ingeniero que ha creado una empresa que da empleo a más de 10.000 empleados en todo el mundo, que vende decenas de millones de productos al año, que factura miles de millones, todo a partir de la idea de una aspiradora hace más de 30 años.

¿De quién es su empresa? Como he dicho, el 100% de la empresa le pertenece, no la sacó a bolsa, no buscó inversores, todo es suyo.

Pero esto, ¿le da el derecho de hacer lo que quiera con ella?

Todos tenemos que asumir limitaciones a nuestra libertad. Aunque tengas la propiedad de una casa no puedes hacer fiestas a las 4 de la mañana que molesten a tus vecinos. Tienes que pedir permiso para hacer ciertas reformas. Si tienes inquilinos tienes que respetar el contrato que tienes con ellos.

En tiempos de Covid-19 están surgiendo en mi empresa por la asistencia a la oficina. Durante estas mismas semanas en las que los casos están subiendo, con el Primer Ministro Boris Johnson pidiendo que la gente trabaje desde casa, mi empresa está pidiendo a la gente que vaya a la oficina. La razón, explícita o implícita, es que James Dyson lo quiere. Y como es su empresa tenemos que tragar con eso.

Pues no. Sí, Dyson es el propietario y tiene mucho valor lo que ha conseguido, pero no se pueden hacer cosas simplemente porque él lo quiera. Sus inquilinos tienen que ser respetados.