¿Vacunarse o no vacunarse? No soy de los que piensan que Bill Gates ha diseñado un diabólico plan para inocularnos un chip en nuestro cuerpo con al excusa de la pandemia. Pero reconozco que no tengo prisa por ponerme la vacuna, aunque no tengo que tomar una decisión todavía ya que no estoy entre la población que va a ser vacunada en los primeros meses.
No he dedicado demasiado tiempo a investigar sobre estas nuevas vacunas basadas en mRNA. Lo que he leído es que:
- es una técnica que empezó a desarrollarse en los 90,
- puedes encontrar artículos de hace unos pocos años que te describen las posibilidades que abre a la hora de tratar no sólo virus sino incluso cánceres,
- ya se preveía que podía manufacturase muy rápidamente,
- genera la creación de proteínas en el cuerpo que son las que últimamente luchan contra el virus,
- que se diluyen, o desaparecen, rápidamente,
- que pueden provocar una rápida respuesta inmune pero no se conocen los riesgos a largo plazo,
- la rápida respuesta inmune puede ser contraproducente para personas con alergias,
- que no puede afectar el ADN.
La impresión que me da es que el mayor riesgo no es una respuesta negativa del cuerpo a la vacuna sino la temporalidad de la respuesta inmune, puede que solo te proteja durante un periodo limitado de tiempo lo que implicaría que hay que ponerse la vacuna regularmente.
Con sólo unos meses de pruebas no se tienen datos para saber el efecto a largo plazo de la vacuna, por mucho que miles y miles de personas hayan sido vacunadas ya. Pero no podemos esperar dos años para ver que pasa.
La conclusión es que considero que el riesgo para mí, mi mujer e hijos no es muy grande, así que cuando toque me la pondré, pero para eso faltan probablemente 6 meses y para entonces habrá más información disponible. El quid de la cuestión es ver que les digo a mis padres. Tienen 81 y 80 años. ¿Es mayor el riesgo de no ponerse la vacuna y quedarse 1 año más en casa, sin poder interactuar con la familia y amigos? ¿O es mayor el riesgo de que se pongan la vacuna ahora, con unos efectos secundarios desconocidos o, lo que es peor, una eficacia realmente desconocida? ¿Y si pensándose protegidos no lo están realmente y se contagian?
Los valores que permiten calcular el riesgo real de cualquiera de estos escenarios son desconocidos. Es imposible saber que escenario es el menos malo.