En una Universidad de Singapore unos científicos han desarrollado una tecnología que permite conectar un electrodo a una planta, de forma que reciben señales eléctricas de ella y pueden enviarle señales para que «cierre» sus hojas.
Esta es candidata a ser una de esas aplicaciones de la tecnología que hoy pasa desapercibida pero que puede revolucionar el mundo en un futuro próximo. Porque esta idea abre la puerta a convertir las plantas (y los árboles) en híbridos máquina/ser vivo que sirvan a los objetivos de los seres humanos, como detectar cambios en el Medio Ambiente o analizar el estado de las cosechas. Es algo así como un «Chromecast», el artilugio de Google que convierte un viejo televisor en una Smart TV. Añadiendo unos electrodos al árbol del jardín de tu casa lo transformas en un «Smart Tree» que contribuirá al entendimiento del clima planetario y que posicionará sus ramas del modo más adecuado para proporcionarte la sombra justo donde la necesites.