Unos cientificos norteamericanos han descubierto dos condor hembra que se han reproducido sin necesidad de machos.
La partenogénesis «es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas (óvulos) no fecundadas , que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente, en aves«.
El óvulo sin fecundar se reproduce activado por factores ambientales, químicos, descargas eléctricas, etc. Si se puede dar de forma ocasional en diferentes tipos de animales, ¿podría descubrirse el mecanismo que activara este proceso en los seres humanos? Imaginemos un futuro en el que existen unas pastillas «fecundadoras», que las mujeres pueden tomarse para quedarse embarazadas cuando quisieran…
Supondría la vuelta del calcetín del control reproductivo, y el principio de la insignificancia de los machos.