Nuestros abuelos los pastores

El 45% de la población mundial habla una lengua indoeuropea, una familia lingüista a la que pertenecen lenguas aparentmente tan diversas como el español, el alemán, el inglés, el bengalí, el ruso, el persa o el panyabí.

Lo que no está claro es el origen de esa lengua ancestral que fue el origen común que vincula a todas esas lenguas actuales, porque su origen está antes de los registros escritos, probablemente hace unos 5000 años antes de nuestra era. Una de las teorías más aceptadas en la actualidad es que el origen está en un pueblo que existión en el norte del Mar Negro, la hipótesis de los kurganes, un pueblo que se expandió militarmente gracias a, probablemente, la domesticación del caballo y el uso del carro, una extensión que acabó llevándoles a lugares tan distantes como la penínsual ibérica o la India.

Es sólo una de las hipótesis, la expansión fue seguramente una mezcla de factores militares, agrícolas, sociales e incluso médicos (pandemias), pero es interesante saber que tantos pueblos diversos estamos vinculados a un único pueblo nómada que vivió hace miles de años en las estepas.