Gibraltar es una posesión británica desde el tratado de Utrech de 1713. Fue el precio pagado por los borbones para hacerse con la Corona Española en la guerra de Sucesión Española. Desde entonces España no ha podido recuperarla (aunque sí pudo recuperar Menorca, que también la perdió, varias veces, durante el siglo XVIII).
El caso es que Gibraltar lleva más tiempo siendo británica que española, si tomamos como referencia la tradicional referencia de 1492 y la Toma de Granada. Pero sigue resultando extraño que una ciudad que físicamente está en nuestra península pertenezca al Reino Unido (como también resulta chocante, pese a quien le pese, que España tenga dos ciudades en el norte de Marruecos).
El devenir de la historia nos podría haber deparado una situación contraria. ¿Y si como consecuencia de guerras y tratados del siglo XVIII la ciudad de, Penzance, situada en Cornualles, fuera hoy española? Pues, también, resultaría extraño…