Comunicarse

“Space Sweepers” es una película coreana de ciencia ficción, que muestra un futuro distópico de desigualdades sociales, de naves espaciales y de contaminación.

Más allá de la trama, que es una vuelta de tuerca a las mismas historias distópicas, lo que me ha llamado al atención es la mezcla de lenguas que se muestran en la película: koreano, inglés, danés, español, portugués… Los personajes hablan en su propio idioma porque todos tienen un aparato enganchado a la oreja que les hace traducción simultánea.

Es un invento que no parece demasiado irreal, viendo como evolucionan los esfuerzos en traducir los diferentes idiomas. Poner hoy en Google Translate una noticia en español para que te la traduzca al inglés, o viceversa, seguramente no te dará unos resultados espectaculares pero la esencia de la noticia estará ahí. Comparado con las posibilidades hace 20 años es mucho, porque hace 20 años no había nada, así que dentro de otros 20…

Lo interesante será ver como una tecnología como ésta puede afectar la evolución del lenguaje y a toda la sociedad. ¿Acelerará o ralentizará el ritmo de cambio de una lengua? ¿Favorecerá el entendimiento entre personas de diferentes sociedades?

No sé, veremos que sucede. En todo caso, desarrollar esta tecnología suena como una muy buena idea, todo lo que sea entendernos mejor no puede ser malo.