Su nombre real era Pedro Ataíde y era un corsario portugués que huyó a Castilla en 1485.
¿O era el hijo bastardo de la princesa portuguesa Leonor de Aviz?
No, era Salvador Fernandes Zarco , nacido en el Alentejo portugués, hijo del duque de Beja y Visey y de Isabel Gonçalves, una mujer de ascendencia judía.
Espera, que tampoco es eso, que nació en el Reino de Valencia en el seno de una familia de judíos conversos. Su padre fue un emigrante que llegó a Valencia procedente de Liguria (Italia) y que se casó con una valenciana
Pero qué estoy diciendo… nació en Navarra, en la localidad de Ainza, era un agote, una minoría discriminada que vivía entre España y Francia.
¿O era hijo natural del príncipe de Viana, hermano de Fernando el Católico, y de la mallorquina Margalida Colom?
Nada de lo anterior: era gallego, oriundo de Poio, una pequeña villa de la provincia de Pontevedra.
¿O es que era castellano? Era nieto de Diego Hurtado de Mendoza, almirante de Castilla, oficial mayor del rey en la armada, e hijo de Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, vino al mundo en Espinosa de Henares (Guadalajara) el 18 de junio de 1435 y está enterrado en Cogulludo (Guadalajara).
O quizás, quién sabe, nació en Génova (Italia) en 1451, como hijo de Giovanni Colón o Colombo y de Giovanna Fontanarrosa, familia de tejedores.
Es fascinante, existen todavía más teorías, que sitúan el origen de Colón incluso en Croacia o Polonia. Una pena que la Universidad de Granada esté realizando una investigación genética que ayudará a resolver este misterio a partir de los restos, supuestos, de Colón, su hermano y su hijo (dónde están realmente enterrados sus restos es otra historia). Esta investigación se convertirá en un documental que se hará público en Octubre de este año.
Pero, qué estoy diciendo… Ni las pruebas más irrefutables acabarán con la imaginación de las personas.