Magia Negra vs Data Science

Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

Según un artículo de El País, el entrenador de Inglaterra elegió a los lanzadores de la tanda de penalties de la final de la Euro 2020 basándose en las recomendaciones de los analítistas de datos. Un modelo estadístico determinó que Sancho y Rashford salieran en el minuto 120 de la prórroga para que lanzaran, sin tener minutos en sus piernas, los penaltys que iban a decidir el campeonato.

Tengo algunos añitos de experiencia en el tema de «datos», y si esta historia es real, me parece increíble la arrogancia de quienes hayan diseñado esos algortimos. No puedo entender como, por ejemplo, un algoritmo decida que un chaval de 19 años, que no ha tirado un penalty en un partido profesional en su vida, tire el quinto, o cargar la responsabilidad de lanzar a jugadores que no han estado ni un minuto en el campo. ¿Qué tipo de «training set» tenían estos analistas?

Una cosa es tratar de predecir hechos repetitivos basándose en modelos estadísticos, otra es predecir hechos singulares y especiales basándose en datos parciales. Lo último tiene más de magia negra que de «data science».