kadirga, saricik, biwonjni, nansoma, iktitaf

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Kadirgasaricikbiwonjninansoma e iktitaf son las palabras turcas que se publicaron durante semanas en los periódicos estudiantiles de un par de universidades de Michigan. Aparecían en pequeños recuadros, sin ninguna otra explicación, y aparecieron con distintas frecuencias, unas fueron más publicadas que otras.

Se trataba de un experimento para medir el «Efecto de Mera Exposición» (o Principio de Familiaridad). Después de varias semanas dejaron de publicar las misteriosas palabras y los investigadores enviaron cuestionarios a la comunidad universitaria preguntando si las diferentes palabras denotaban algo postivo o negativo. Los resultados del cuestionario reflejaron que las palabras más publicadas fueron percibidas de forma más positiva que el resto. Experimentos similares hechos con ideogramas chinos o incluso polígonos han llegado a los mismos resultados.

Es una forma de demostrar de que existe una preferencia hacia los estímulos más repetidos, una familiaridad que seguramente tiene una base biológica, permitiendo reconocer los estímulos menos nocivos, los que denotan seguridad.

Es necesario ser consciente de este tipo de mecanismos psicológicos que nos afectan tanto en nuestras pequeñas decisiones, cuando por ejemplo compramos en el supermercado, como en las grandes, desde nuestras preferencias políticas hasta incluso nuestra elección de pareja. Que se nos bajen los humos.