Oportunidades

Photo by Clement Eastwood on Pexels.com

«No hay mal que por bien no venga» dice el refrán, y muchas veces es cierto.

Los refranes son armas de doble filo, porque unos perpetúan los estereotipos o transmiten mensajes erróneos e incluso peligrosos (como «Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer» o «Quien bien te quiere te hará llorar»). Pero otros pueden condensar entre sus palabras la sabiduría popular aprendida durante milenios.

El «No hay mal que por vien no venga» tiene un punto resignado y conformista, pero invita a aprender del problema y ofrece optimismo por la expectación que genera. Esta noticia sobre una potencial revolución en la Salud por lo aprendido por el Covid sería un ejemplo. Según el director de la red de testeos en el Reino Unido, la población ha aprendido a hacerse tests en casa y enviarlos por correo, se han creado las infraestructuras logísticas y tecnológicas para procesarlos, miles de profesionales están preparados para ejecutarlos. Y todo esto, si se aprovecha, puede lograr que muchas otras enfermedades puedan ser diagnosticadas de forma temprana, desde diabetes a problemas del corazón, lo que podría dar lugar a que se salven en el futuro más vidas que las que se perdieron durante la pandemia.

Suena bien, si se aprovecha, claro. Aunque la sabiduría popular también nos previene con otro de sus refranes, el de «el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra»…