Superhippies para el Universo Marvel

Tenemos superhéroes de toda clase y condición. Más allá de los clásicos Supermán, Spiderman y Batman, más otros que siempre estuvieron por ahí, como Capitán América o Iron Man, existen muchos otros que el Universo de Marvel, o el de DC, ordeñan cada pocos meses con una nueva película: que si el Dr. Strange, que si la Viuda Negra, que si Lobezno, que si Ojo de Halcón, que si Tormenta, que si Shang-Chi… Y todos con unos superpoderes que, básicamente, utilizan para resolver todo tipo de conflicto a torta limpia. Vamos, lo que viene a ser una versión más fantástica de las historias de Clint Eastwood y su Harry el Sucio.

Y estas son las historias que triunfan hoy en día con las nuevas generaciones. Puede sonar a comentario de adulto cascarrabias al que todo lo nuevo le parece mal, pero de la misma forma que Disney trata de actualizar sus historias haciéndolas menos sexistas y más inclusivas, los de Marvel y DC podrían plantearse empezar a meter superhéroes que se decanten por otros estilos en la resolución de conflictos. ¿Qué tal Dialogue Woman, una superhéroe con supercapacidad de diálogo? Que se enfrente a los malos hablando con ellos y tenga el poder de convencerles. O ActiveLis, superhéroe con superescucha activa, que haga que los supuestos malos se desahogen con sus frustraciones y acaben ellos mismos por comprender qué les ha llevado al camino equivocado. O Win-Win, el supernegociador, que consigue llegar a acuerdos que satisfacen a todas las partes.

No sé, a lo mejor las nuevas generaciones acabarían pensando menos como Harry el Sucio.