Todo al «Tonto»

El Sol, como cualquier otra estrella, fusiona hidrógeno para convertirlo en helio. Lo lleva haciendo miles de millones de años, como 5.000. Según los astrónomos tiene otros 5.000 por delante para seguir haciéndolo, pero llegará el momento en el que se le acabará el combustible y se activará un proceso de decadencia: su núcleo se volverá inestable y se contraerá, la parte exterior se expandirá y brillará en rojo mientras se enfría, devorando gradualmente Mercurio y Venus, generando vientos solares que aplastarán el campo magnético de la Tierra y eliminará su atmósfera. Fusionará el helio en carbono y oxígeno, colapsará, creando una capa brillante de plasma caliente, convirtiéndose en una nebulosa, reducirá su tamaño para convertirse en una enana blanca y pasará billones de años enfriándose antes de convertirse en un objeto no emisor…

El que los astrónomos sean capaces de describir con precisión como va a morir la estrella que nos da la vida tiene un punto perturbador. Quedan varios miles de años para que esto suceda, más tiempo del que la Tierra ha existido. Si los homo sapiens surgieron hace 300.000 años, da tiempo a que estos 300.000 años se repitan más de 15.000 veces antes de que se nos apague el sol. Así que no tiene pinta de que vayamos a estar por aquí cuando esto suceda, o porque somos demasiado tontos y nos hemos autodestruido, o demasiado listos y hayamos colonizado otras estrellas y galaxias.

¿Apostamos por la razón por la que no presenciaremos la decadencia de nuestra estrella? Mi lado cínico me invita a apostarlo todo al “Tonto”.