El Pacífico ocupa una tercera parte de la superficie de la Tierra, está salpicado por unas 25.000 islas, y los polinesios se las arreglaron para descubrir y colonizar muchas de ellas navegando en canoas, sin saber lo que era una brújula, siendo capaces de guiarse a partir de lo que eran capaces de interpretar observando el viento, las nubes, efectos atmosféricos como la nauscopia, las estrellas, el movimiento de las olas, los pájaros, los delfines, del conocimiento que se transmitían por tradición oral, a menudo en forma de canción…
Y yo que pongo el Google Maps en el coche cada vez que tengo que hacer un viaje… Si dejamos de observar lo que nos rodea se nos va a olvidar como navegar por la vida y vamos a acabar como los participantes de la carrera de «100 metros lisos para gente sin sentido de la orientación» (mítico sketch de Monty Python).